PROTEGELES es una organización de protección del menor totalmente profesionalizada, en la que abogados, psicólogos y expertos en seguridad y protección del menor, trabajan ofreciendo “soluciones” a los más jóvenes, a sus familias y a sus centros escolares, y siempre de forma gratuita. Ofrecemos resultados, cifras y conclusiones.
Centro de Seguridad de Internet
PROTEGELES es el CENTRO DE SEGURIDAD EN INTERNET para los menores en España, dependiente del Safer Internet Programme de la COMISIÓN EUROPEA. Es la única organización española miembro permanente del INHOPE (International Association of Internet Hotlines), del INSAFE (European network of Awareness Centres) dependiente de la Comisión Europea, y de eNACSO (European NGO Alliance for Child Safety Online).
Entre 2001 y 2013 PROTEGELES ha recibido más de 300.000 informaciones sobre pornografía infantil y otros contenidos ilegales, trasladando más de 22.000 denuncias a unidades policiales de todo el mundo. Nuestras Líneas de Ayuda reciben diariamente peticiones de ayuda en situaciones de acoso escolar en Internet (ciberbullying), acoso sexual a menores (grooming), usurpaciones de identidad y otras, desde toda España. En los últimos 5 años hemos realizado intervenciones legales y/o psicológicas en más de 4.000 casos. Durante nuestro trabajo como entidad responsable del Centro de Intervención Ante el Abuso Sexual Infantil -CIASI-, dependiente de la Comunidad de Madrid, atendimos una media de 350 nuevos casos cada año, prestando atención jurídica y psicológica a los niños y sus familias.
Funcionamiento
Grandes profesionales y niveles de transparencia y control
¿Cómo funcionamos?
Si bien el funcionamiento de la asociación es relativamente complejo, todo el trabajo está profesionalizado y los niveles de transparencia y control son absolutos.
PROTEGELES es una organización conformada por profesionales pertenecientes a distintos campos: psicólogos, abogados, expertos en seguridad infantil, informáticos y expertos en comunicación. Algunos de estos profesionales trabajan permanentemente para la organización y otros lo hacen en situaciones puntuales, como la realización de estudios o de campañas específicas que pueden requerir de la participación de médicos o psicólogos, por ejemplo.
El trabajo y pautas de actuación de los profesionales que integran PROTEGELES está regido por una serie de normas internas, que incluyen la firma de contratos de confidencialidad debido al tipo de material con el que algunos trabajan. La forma de operar de la organización está condicionada además por las exigencias y controles que imponen el INHOPE y la Comisión Europea.
Como se explica en esta web, el INHOPE es la organización internacional que aglutina a las Líneas de Denuncia que trabajan sobre contenidos ilegales en internet, principalmente pornografía infantil. El trabajo del INHOPE está minuciosamente controlado por la Comisión Europea, que supervisa tanto su labor como el trabajo de cada una de las Líneas europeas integrantes. La Comisión tiene incluso información puntual sobre cada una de las reuniones que realizan los miembros de cada Línea o Hotline. Los criterios para ingresar como miembro de pleno derecho en el INHOPE son muy estrictos y exigen altos niveles de transparencia. Las personas que trabajan en las Líneas de Denuncia reciben una formación y deben firmar también contratos especiales. Deben también, por ejemplo, contar por norma con atención psicológica. Muchas Líneas del INHOPE, como PROTEGELES, reciben también financiación de la Unión Europea, y sus cuentas son como consecuencia y requisito supervisadas.
PROTEGELES cuenta, por otro lado, con el reconocimiento y respaldo de distintos Ministerios, del Defensor del Menor, de la Policía y de la Guardia Civil entre otras instituciones. Sin este tipo de reconocimiento, por otro lado, no se puede ingresar en el INHOPE.
Prevención y formación
Después de muchos años trabajando con menores sobre uso seguro y responsable de internet, somos perfectamente conscientes de que las situaciones conflictivas van a continuar produciéndose. Es más, sabemos y comprobamos que cada pocos meses surgen situaciones nuevas, herramientas nuevas, nuevos entornos, y también nuevas soluciones. Por ello, dedicamos la mayor parte de nuestro esfuerzo a la PREVENCIÓN de los problemas. Nuestro principal objetivo es EDUCAR y formar a los niños y adolescentes, para que sean capaces de reaccionar correctamente antes las distintas situaciones que les van a ir surgiendo, al margen del entorno en el que estas se presenten. La finalidad es muy clara: llevarles hacia la autorregulación, que sean capaces de identificar situaciones y anticiparse.
Y, por supuesto, facilitarles RECURSOS y poner a su disposición nuestras LÍNEAS DE AYUDA, atendidas por psicólogos y abogados que les prestan su ayuda de forma totalmente profesionalizada y gratuita.
La Guardia Civil y la Asociación Protégeles darán formación a los escolares sobre seguridad en el uso de las nuevas tecnologías
¿Qué hacemos?
PROTEGELES es una Asociación sin ánimo de lucro que nace como organización de protección de la infancia en el año 2002. En la actualidad es la entidad responsable del CENTRO DE SEGURIDAD EN INTERNET para los menores en España, integrado en el Safer Internet Programme dependiente de la COMISIÓN EUROPEA.
El trabajo de Protegeles en internet responde a un triple objetivo:
Facilitar a la Policía y a la Guardia Civil en mayor número de informaciones verificables, que permitan la eliminación de páginas de pornografía infantil en internet, tanto a nivel nacional como internacional.
Procurar la seguridad de los menores en el empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación –TIC-, desarrollando espacios para menores, materiales didácticos, estudios y, especialmente, campañas de prevención y formación a alumnos, padres/madres y profesores en centros escolares.
Una representación de alumnos de un centro escolar han visitado las instalaciones del Centro de Operaciones de la Guardia Civil, en donde se les ha explicado cómo deben utilizar de forma correcta Internet y las redes sociales .Acuerdo firmado por el Director General de la Guardia Civil y el Presidente de la Asociación PROTÉGELES
La Asociación PROTÉGELES derivará las denuncias de las que tenga conocimiento a la Guardia Civil para que sean investigadas y se les dé un tratamiento seguro
Madrid, 10 de febrero de 2014.- La Guardia Civil y la Asociación PROTÉGELES han firmado hoy una Declaración de Intenciones para contribuir a la protección de los menores de edad y a la persecución de las conductas que puedan resultar lesivas para ellos en el uso de las nuevas tecnologías. Asimismo se desarrollarán una serie de actividades encaminadas al uso responsable y seguro de Internet y del resto de tecnologías de la información y comunicación por parte de los menores.
Este acuerdo de colaboración ha sido firmado en la Dirección General de la Guardia Civil por el Director General del Cuerpo, Arsenio Fernández de Mesa, y por el Presidente de la Asociación PROTÉGELES, Guillermo Cánovas.
Las actividades establecidas para fomentar el uso responsable de Internet, han dado comienzo hoy con la visita de los alumnos de un centro educativo a las instalaciones del Centro de Operaciones de la Guardia Civil donde los escolares han asistido a una charla impartida por agentes del la Guardia Civil especialistas en nuevas tecnologías y por psicólogas del Centro de Seguridad de Internet Protégeles, quienes les han informado del uso correcto de las nuevas tecnologías y de los posibles peligros que se pueden encontrar.
Acuerdo de colaboración
El objetivo de este acuerdo es intercambiar información de interés, llevar a cabo campañas divulgativas sobre los peligros de las tecnologías de la información y la comunicación, así como realizar estudios de forma conjunta en esta materia.
La Asociación PROTÉGELES derivará a la Guardia Civil las denuncias de las que tenga conocimiento y que deban ser investigadas. La Guardia Civil adoptará las medidas necesarias para la recepción de estas denuncias, un tratamiento seguro, seguimiento e investigación.
Con el fin de alcanzar estos objetivos, ambas instituciones colaborarán mediante la planificación de charlas y conferencias en materia de protección de menores frente a los riesgos de las tecnologías de la información y la comunicación. Asimismo, colaborarán para llevar a cabo campañas publicitarias para difundir las actividades relacionadas con este ámbito.
Se creará una Comisión Mixta de Seguimiento que se reunirá al menos una vez al año para evaluar las acciones que se desarrollarán en el marco de la declaración de intenciones, así como de la resolución de las posibles incidencias que afecten al mismo y de proponer las mejoras oportunas para el mejor cumplimiento de los objetivos propuestos.
El Director General les ha dicho a los escolares presentes que la Guardia Civil trabaja para que todos los españoles, mayores y pequeños, vivan en paz y seguridad, tanto en las ciudades como en la red. De Internet les ha dicho que es una herramienta de comunicación muy útil pero que tienen que tener precaución en su uso para evitar que les puedan hacer daño.
Arsenio Fernández de Mesa les ha dado un consejo “cuando os veáis en un apuro, acudid a vuestros padres, que aunque os regañen un poco, siempre estarán de vuestro lado”.
! Por el bienestar de los pueblos y una vivienda digna. Organización popular rectora del movimiento barrial lambayecano, fundada el 03 de febrero del 2013 - Perú.
Me gustaMe gusta